2.1 Sistemas de salud: evalucion y comparación internacional Autor(es) José Manuel Freire: Resumen Si el curar y cuidar son muy similares en todos los países, ¿qué explica y en qué consiste la gran diversidad y diferencias de sistemas de salud? Palabras clave Salud Sistemas sanitarios Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de Salud 6 • Deben caracterizarse las capacidades del personal (perfi l y competencias) y el perfi l de cada trabajador deberá ajustarse a una labor específi ca. • Se requieren mecanismos de evaluación continua que faciliten la adaptación de los trabajadores de 4 63 Figura 10. Evolución del gasto en sanidad y en farmacia. CAPV, 1990-2000 4. Programas de salud pública El Departamento de Sanidad, además de la asistencia sanitaria, oferta diferentes programas diri- Con el Seguro Nacional de Salud se pretendió mejorar la cobertura y equidad de la oferta de salud, organizándola y dejando en manos del Ministerio de Salud la articulación de los servicios dados por los distintos subsistemas pero dándole protagonismo al subsistema de OS. Por la política económica que reinó entre 1977 y 1981 se produjo PDF | Objetivo. Realizar un análisis comparativo de los sistemas de salud de Canadá y Cuba. Material y Métodos. Se realizó una investigación documental | Find, read and cite all the
los sistemas de salud como parte del proceso de consulta técnica, incluida la actualización de la metodología y de las nuevas fuentes de datos de interés en relación con el desempeño de los siste-mas de salud; 2) que asegure que la OMS consulte con los Estados Miembros y comparta los resultados del
implantaciÓn en sistemas de salud direcciÓn de medicina tradicional y desarrollo intercultural f o r t a l e c i e n d o l o s s e r v i c i o s d e s a l u d “los sistemas de atenciÓn a la salud: una visiÓn desde la antropologÍa mÉdica y la teorÍa de sistemas dirección general de planeación y desarrollo en salud … este desperdicio entre el 20-40% de todo el gasto en salud en cualquier país y en cualquier sistema. Por estas y otras razones, el tema de la Calidad aparece como supuesta prioridad en un número creciente de sistemas sanitarios, y es posible identificar una serie de tendencias comunes, relativamente globales. Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo 1. ALEJANDRA AYALA E.BRENDA CHAPARRO B.JENNY MORENO G. 2. SECUNDARIOEs de menor cobertura acomparación del nivelanterior. En este se recibenpara diagnóstico ytratamiento aquellospacientes con problemas queno pueden ser resueltos en elnivel primario. En tanto que en China, con la Revolución que llevó a un gobierno comunista al poder en 1949, avanzó hacia un servicio de salud socializado. En América Latina la mayoría de los países después de 1945 avanzaron hacia los sistemas de seguro. El primer sistema de seguro obligatorio lo tuvo Chile en 1952. En síntesis, se puede sostener que después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría
los sistemas de salud; (2) explorar, en el marco conceptual de los determinantes de salud, la contribución relativa de los sistemas sanitarios a la mejora de la salud de la población y el porqué de su importancia; (3) estudiar el interés y los retos conceptuales 2.1 Sistemas de salud: evalucion y comparación internacional
Los Sistemas de salud deben responder a escenarios complejos que exigen decisiones inteligentes, donde la inversión de recursos limitados se optimice a partir de la planeación, gestión y evaluación de políticas de salud basadas en evidencia. Los datos en salud constituyen un insumo fundamental en los procesos de gestión de la SISTEMAS DE SALUD EN LATINOAMERICA COMPARATIVOS INSTITUCIONALES Y LOGROS EN LA DECADA DE 1990 A 2000. Liz Adriana Yara RESUMEN La presente monografía tiene por objeto presentar un análisis de los principales logros en el Sistema de Seguridad social para América Latina, de acuerdo a las bases institucionales Investigación en sistemas de salud (Efectividad, calidad y costos de los servicios; desarrollo y distribución de recursos para la atención) Fuente: Ref (13) En este ensayo se presenta un abordaje actual del estado del arte de la salud principales modelos y paradigmas en Salud Pública. Para ello salud pública de méxico / vol. 53, suplemento 4 de 2011 S399 Ed i t o r i a l La evaluación permanente de las acciones y resultados alcanzados por los sistemas de salud es una de las principales expresiones de la rectoría del Estado y una servicio, calidad del servicio en salud, y su reglamentación en Colombia. Seguidamente, analiza la dimensionalidad del concepto, su operativización y medición. Finalmente, presenta algunas conclusiones y perspectivas de investigación. 1. Servicios de salud: definiciones Los servicios de salud … sistemas de salud, que hace del derecho a alcanzar el mayor nivel de salud posible su principal objetivo, al tiempo que maximiza la equidad y la solidaridad del sistema”. (OPS, 2007) Sistemas de Salud basados en APS. Beneficios •Mejores resultados de salud a nivel poblacional
La calidad como eje transversal de los sistemas de salud 217 El viraje planteado por la reformas al Sistema se sustentó en dos cambios legislativos fundamentales: el primero en 1983, al incorporarse el derecho a la protección a la salud en el artículo 4º Constitucional; y el segundo vino con la promulgación de la Ley General de Salud en 1984.
Sistemas de información sanitaria 82 Medición y evaluación de la provisión sanitaria 85 Capítulo III. Políticas de salud 89 Introducción 89 Hábitos, comportamiento y salud 91 Pobreza en la infancia, educación y salud 99 Desigualdades socioeconómicas en salud 104 Otras políticas 106 Evaluación de las políticas de salud 109 Capítulo IV. Pero en la evaluación de programas y servicios de salud tradicionalmente ha predominado el interés casi exclusivo por la eficiencia y la efectividad, así como por la utilización de procedimientos creados a partir de la extensión del método experimental y el uso de procedimientos cuantitativos.
Sistemas y modelos de salud, su incidencia en las redes integradas de servicios de salud * Healthcare systems and models, their impact . on integrated networks of health services Sistemas e modelos de saúde, a sua . incidência nas redes integradas de serviços de saúde. Los Sistemas de Salud, son un punto medular que se debe de considerar en los planes de desarrollo de los países. Un sistema de salud solido, es una muestra de un país fuerte y en desarrollo, además de un buen nivel de vida de su población; para su análisis es importante considerar además, sus determinantes económicos, políticos y sociales.
El Análisis del Sector Salud sirve para conocer la situación de salud y sus determinantes, así como el desempeño del sistema de servicios de salud. También orienta la identi fi cación y selección de intervenciones prioritarias para la formulación de políticas de salud y de desarrollo de los sistemas de servicios de salud.
salud de las poblaciones porque tienen una influencia mayor sobre los determinan-tes de la salud individual y colectiva. Por tanto, la efectividad del Modelo de Salud de UNISALUD (servicio de salud) dependerá del grado de sinergia que alcance con el sistema más amplio de generación de salud de la comunidad universitaria. sistemas básicos de atención médica: asistencia pública, seguro de salud y sistema nacional de salud. Estos, a su vez, están asociados con, y corresponden a los tres sistemas económicos básicos del mundo actual: precapitalista, capitalista y socialista1,2. Existe mucha diversidad entre los diferentes Sistemas de información sanitaria 82 Medición y evaluación de la provisión sanitaria 85 Capítulo III. Políticas de salud 89 Introducción 89 Hábitos, comportamiento y salud 91 Pobreza en la infancia, educación y salud 99 Desigualdades socioeconómicas en salud 104 Otras políticas 106 Evaluación de las políticas de salud 109 Capítulo IV. El Análisis del Sector Salud sirve para conocer la situación de salud y sus determinantes, así como el desempeño del sistema de servicios de salud. También orienta la identi fi cación y selección de intervenciones prioritarias para la formulación de políticas de salud y de desarrollo de los sistemas de servicios de salud. micas en salud, sin embargo, todas deben compa-rar al menos dos alternativas de intervención en términos de sus costos y efectividad. Los beneficios y costos a considerar en dicha comparación de-penderán de la perspectiva de análisis que adopte el investigador. Las perspectivas que se reportan con mayor frecuencia en la literatura son las